Tiendas D1 se consolida como el gigante del retail en Colombia
Tiendas D1 se consolida como el gigante del retail en Colombia, el sector del retail en Colombia continúa evolucionando, y dentro de este panorama, Tiendas D1 ha logrado posicionarse como el líder indiscutible. Propiedad del Grupo Empresarial Valorem, la cadena de tiendas de descuento ha demostrado un crecimiento sostenido que la ha convertido en la empresa de retail más importante del país. Con resultados operativos sólidos en 2024, D1 superó a competidores tradicionales como Grupo Éxito y Tiendas Ara, confirmando su hegemonía en el mercado.
Un crecimiento que desafía al sector
En 2024, Tiendas D1 alcanzó ingresos por $19,44 billones, lo que representó un incremento del 11,57% en comparación con los $17,42 billones obtenidos en 2023. Esta cifra no solo consolida su liderazgo, sino que también refleja la fortaleza de su modelo de negocio basado en tiendas de descuento. En contraste, Grupo Éxito registró ingresos en Colombia por $16,25 billones, mientras que Tiendas Ara reportó ventas por $13,72 billones.
En términos de rentabilidad, las utilidades netas de D1 alcanzaron los $373.210 millones en 2024, con un crecimiento del 26,68% respecto a los $294.590 millones obtenidos el año anterior. Este desempeño financiero ha sido impulsado por la eficiencia operativa, la optimización de costos y una estrategia de expansión controlada.
Expansión territorial y empleo
Uno de los pilares del éxito de Tiendas D1 ha sido su capacidad para expandirse rápidamente en todo el país. Al cierre de 2024, la cadena contaba con aproximadamente 2.500 tiendas distribuidas en 31 departamentos y 520 municipios. Esta cobertura le ha permitido llegar a diversas regiones del país, desde grandes ciudades hasta pequeños municipios, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos.
El crecimiento de la compañía también ha tenido un impacto positivo en la generación de empleo. En 2024, D1 contaba con 23.063 empleados, lo que representó un incremento del 8,9% respecto al año anterior. De este total, el 55% de la plantilla está conformada por mujeres, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la inclusión y la equidad laboral.
Comparación con otros actores del sector
Tiendas D1 se destacó en 2024 como el supermercado con mejor desempeño entre las empresas cotizantes en bolsa. Superó el crecimiento de sus principales competidores, como Tiendas Ara (11,1%), Carulla (8,4%) y Almacenes Éxito (2%). En contraste, Jumbo y Metro registraron una disminución del 8,2% en sus ventas.
A pesar de estos logros, la compañía experimentó una leve desaceleración en su ritmo de crecimiento en comparación con 2023. Factores como la inflación de alimentos, el desempleo y una menor apertura de nuevas tiendas influyeron en esta tendencia. Sin embargo, D1 logró mantener un crecimiento estable y consolidar su liderazgo en el mercado colombiano.
Valorem y su diversificación empresarial
Detrás del éxito de Tiendas D1 está el Grupo Empresarial Valorem, un conglomerado con inversiones diversificadas en distintos sectores de la economía. Valorem surgió en 1997 tras la escisión de Bavaria, que separó sus actividades cerveceras del resto de sus negocios.
Actualmente, Valorem tiene presencia en sectores clave como:
- Entretenimiento: Cine Colombia.
- Medios de comunicación: El Espectador, Blu Radio y Cromos.
- Silvicultura: Refocosta.
- Energía y comercio al por menor: Tiendas D1.
- Hotelería: San Francisco Investments.
- Transporte de carga: Ditransa.
- Gas natural: Gases del Caribe.
Esta estrategia de diversificación ha permitido a Valorem consolidarse como uno de los grupos empresariales más relevantes en Colombia, con Tiendas D1 como su principal activo en el sector retail.
Perspectivas para el futuro
El crecimiento de Tiendas D1 en los últimos años ha demostrado la efectividad de su modelo de negocio, basado en precios bajos, ubicaciones estratégicas y una operación eficiente. A pesar de los desafíos económicos y la desaceleración en la apertura de nuevas tiendas, la compañía mantiene una posición sólida en el mercado.
Para los próximos años, se espera que D1 continúe expandiéndose, apostando por la innovación en su cadena de suministro y optimizando su oferta de productos para seguir atrayendo a los consumidores colombianos. Su liderazgo en el sector retail está más que consolidado, y su trayectoria sugiere que seguirá marcando el ritmo del comercio minorista en Colombia. Según publica Mall & Retail