Empaques Flexibles 
noviembre 9, 2025

El mercado de envases flexibles alcanzará los 488.720 millones de dólares en 2034, impulsado por la sostenibilidad y el crecimiento del comercio electrónico

Se prevé que el mercado mundial de envases flexibles se expanda de 338.440 millones de dólares en 2026 a 488.720 millones de dólares en 2034 , registrando una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 4,7% entre 2025 y 2034, según un nuevo informe de Towards Packaging , una empresa filial de Precedence Research

El mercado, valorado en 323.250 millones de dólares en 2025 , está cobrando impulso gracias a la fuerte demanda de soluciones de embalaje ligeras, duraderas y sostenibles en las industrias alimentaria, de bebidas, farmacéutica y de cuidado personal. Los rápidos avances en la ciencia de los materiales, los recubrimientos de barrera y la impresión digital están prolongando la vida útil, mejorando la reciclabilidad y potenciando el atractivo visual.


Asia-Pacífico sigue siendo el líder mundial

Asia-Pacífico continúa dominando el mercado de envases flexibles, impulsado por la urbanización, la expansión de la fabricación y el creciente consumo de productos envasados ​​en China, India y Japón. El enfoque de la región en los envases reciclables y monomateriales se alinea con las demandas de sostenibilidad tanto regulatorias como de los consumidores. El
mercado de la India se beneficia de la rápida urbanización y de medidas políticas como las Reglas de Enmienda de Gestión de Residuos Plásticos , mientras que el énfasis de China en la seguridad alimentaria y los envases de alta barrera impulsa la innovación. En Japón y Corea del Sur, las políticas de sostenibilidad están acelerando la adopción de materiales de barrera de base biológica y de papel .


América del Norte y Europa muestran un rápido crecimiento

Se prevé que Norteamérica registre la tasa de crecimiento regional más rápida, impulsada por las necesidades de embalaje del comercio electrónico , las normativas de sostenibilidad y los altos niveles de inversión en I+D . Estados Unidos lidera la región con una fuerte demanda de bolsas resellables y materiales reciclables, mientras que las iniciativas de responsabilidad extendida del productor de Canadá están impulsando los modelos de economía circular

En Europa , la presión regulatoria del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción de Economía Circular continúa impulsando a los convertidores y propietarios de marcas hacia envases reciclables, biodegradables y compostables. Los formatos flexibles ligeros también se benefician del auge del comercio electrónico en la región.


Regiones emergentes: América Latina y Oriente Medio y África

En América Latina , la adopción de envases flexibles se está acelerando a medida que crece el consumo de alimentos y bebidas junto con la conciencia sobre la sostenibilidad. Países como Brasil, México y Colombia están viendo inversiones en la producción de películas reciclables y materiales compostables.

Mientras tanto, Oriente Medio y África (MEA) presentan un fuerte potencial a largo plazo, respaldado por la urbanización, el aumento de los ingresos disponibles y el crecimiento de los canales minoristas modernos . Mercados como Arabia Saudita, Sudáfrica y Egipto están adoptando cada vez más tecnologías de envasado avanzadas y sostenibles .


Información del segmento

  • Materias primas: El plástico sigue siendo dominante por su rendimiento de barrera y su rentabilidad , pero los bioplásticos están creciendo más rápido, impulsados ​​por las prohibiciones regulatorias de los plásticos de un solo uso y los avances en polímeros a base de maíz, algas marinas y caña de azúcar.
  • Tipos de envases: Las bolsas siguen liderando debido a su versatilidad y características de resellado, mientras que las bolsas y bandejas crecen en las aplicaciones alimentarias y minoristas.
  • Tecnologías de impresión: La flexografía sigue siendo el caballo de batalla de la industria, pero la impresión digital se está expandiendo rápidamente gracias a su agilidad, eficiencia de tiradas cortas y potencial de personalización
  • Aplicaciones: Los alimentos y bebidas tienen la mayor cuota de mercado, seguidos de los productos farmacéuticos , que se espera que registren el crecimiento más rápido debido a los estrictos requisitos de seguridad y vida útil.

Aspectos destacados de la innovación

Los recientes desarrollos de la industria subrayan el impulso del sector hacia la sostenibilidad:

  • ProAmpac lanzó su plataforma de poliolefina ProActive Recycle-Ready para envases de queso en agosto de 2025.
  • Dow presentó la resina de envasado de precisión INNATE TF 220 , que mejora la reciclabilidad en aplicaciones de película BOPE.
  • CelluForce presentó CelluShield , un recubrimiento de barrera de base biológica para envases flexibles reciclables.
  • All4Labels lanzó All4Flexibles , su nueva división centrada en envases flexibles digitales y sostenibles.

Desafíos y perspectivas

A pesar del fuerte impulso, el mercado enfrenta presión regulatoria e infraestructura de reciclaje inadecuada , particularmente en las economías en desarrollo. Los gobiernos están endureciendo las normas sobre residuos plásticos y responsabilidad extendida del productor , lo que impulsa a los convertidores y propietarios de marcas a acelerar las inversiones en sistemas de recolección, materiales reciclables y soluciones circulares .

 

Fuente: El mercado de envases flexibles alcanzará los 488.720 millones de dólares en 2034, impulsado por la sostenibilidad y el crecimiento del comercio electrónico

Compártelo en: