Empaque 
marzo 19, 2025

El coste de vida y el cambio climático, principales preocupaciones de los consumidores, según una encuesta de Pro Carton

Según la Encuesta Europea 2025 sobre Percepciones del Packaging de Pro Carton, el 66% de los europeos considera ahora el coste de vida como su principal preocupación, seguido del cambio climático (62%).

 

El coste de vida se ha convertido en el principal factor que influye en el comportamiento del consumidor, seguido muy de cerca por el cambio climático, según revela una nueva investigación encargada por Pro Carton. La Encuesta Europea 2025 sobre Percepciones del Packaging por parte del Consumidor, realizada entre más de 5.000 consumidores de Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido, analiza la evolución de las actitudes hacia la sostenibilidad, las preferencias de packaging y el papel de las empresas en la lucha contra los desafíos medioambientales.

 

Las preocupaciones financieras cobran protagonismo

Los resultados evidencian un cambio en las inquietudes de los consumidores: el 66% de los europeos ahora señala el coste de vida como su principal preocupación, superando al cambio climático (62%) por primera vez. La ansiedad financiera es especialmente notable en el Reino Unido, donde el 79% de los encuestados la identifica como su mayor preocupación. La incertidumbre geopolítica también tiene un peso significativo, en particular en Alemania, donde el 65% de los consumidores muestra preocupación por los conflictos en curso.

 

Sin embargo, a pesar de estos desafíos económicos y políticos, la sostenibilidad sigue ocupando un lugar importante en la agenda de los consumidores. El 57% de los encuestados afirma que vivir de manera sostenible se ha vuelto más importante para ellos en el último año, con un sentimiento especialmente fuerte en España (64%) e Italia (65%).

 

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad clave

Los consumidores continúan tomando medidas concretas para reducir su impacto ambiental. La encuesta revela que el reciclaje es percibido como la mejor solución para combatir el cambio climático, con un 67% de los encuestados que lo considera su opción preferida. Un 62% ha incrementado sus esfuerzos de reciclaje en el último año, con la población mayor de 60 años demostrando el mayor aumento en la tasa de reciclaje, con un 70%.

 

La preferencia por soluciones de packaging sostenibles sigue fortaleciéndose, con un 89% de los consumidores que elegiría cartón frente al plástico si se les diera la opción, un aumento respecto al 87% en 2024. Además, un número creciente de consumidores está reduciendo conscientemente su consumo de productos envasados en plástico, con un 37% tomando esta decisión activamente. A la hora de elegir envases, el 65% de los consumidores menciona la facilidad de reciclaje como un factor determinante, junto con la posibilidad de volver a cerrar el envase y el uso de materiales naturales y renovables.

La confianza de los consumidores en su conocimiento sobre el reciclaje también ha aumentado, con un 84% que se siente seguro al identificar materiales reciclables. La mayor confianza se deposita en el cartón y el cartón ondulado, con un 83% y un 85% de los consumidores, respectivamente, creyendo que estos materiales serán reciclados con éxito. Este es el segundo año en el que los envases a base de fibra superan al vidrio en términos de confianza del consumidor, lo que demuestra una creciente concienciación sobre sus beneficios medioambientales.

 

Percepción de los consumidores sobre marcas y empresas

La encuesta destaca una fuerte expectativa por parte de los consumidores de que las empresas asuman una mayor responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. Aunque las prácticas sostenibles están cada vez más arraigadas en la vida cotidiana, el 79% de los encuestados cree que aún queda mucho por hacer. Más de la mitad de los consumidores considera que la mayor responsabilidad en la reducción de residuos de packaging recae en las marcas, mientras que un 21% cree que es tarea de los propios consumidores, un 14% señala a los gobiernos y un 8% cree que los minoristas deberían desempeñar un papel más activo.

 

La sostenibilidad también está teniendo un impacto directo en la lealtad a las marcas. Cuatro de cada diez consumidores en Europa han cambiado de marca en el último año debido a preocupaciones sobre el packaging, siendo los materiales no reciclables la principal razón de este cambio. Los consumidores más jóvenes están impulsando esta tendencia, con un 57% de los jóvenes entre 18 y 29 años que han optado por marcas alternativas en respuesta a cuestiones de sostenibilidad. Sin embargo, el precio sigue siendo un factor clave: el 64% de los consumidores afirma que solo elegirá productos sostenibles si tienen el mismo coste que las alternativas convencionales.

 

Al comentar los hallazgos, Winfried Muehling, Director de Marketing y Comunicación de Pro Carton, señaló: “A pesar de las presiones económicas actuales, está claro que la sostenibilidad y el reciclaje siguen siendo prioridades para los consumidores europeos. Los resultados resaltan una oportunidad para que las marcas lideren el camino en packaging sostenible, especialmente equilibrando asequibilidad con responsabilidad ambiental. El cartón sigue siendo la opción preferida, reforzando su reputación como una solución de packaging reciclable y confiable. Para las empresas, este es un momento crucial para adoptar la innovación sostenible, cumplir con las expectativas del consumidor y contribuir a una economía circular

Fuente: El coste de vida y el cambio climático, principales preocupaciones de los consumidores, según una encuesta de Pro Carton

Compártelo en: