Textil 
octubre 9, 2025

Crece la demanda por sublimación textil en Colombia

La tecnología de sublimación digital ha experimentado un crecimiento notable en la industria textil colombiana, y alcanza tasas de crecimiento cercanas al 11 % anual en los últimos años, impulsada por la demanda de estampados personalizados y producción ágil. Esta técnica permite imprimir diseños de alta definición con fidelidad cromática excepcional, especialmente sobre fibras sintéticas como el poliéster, lo que ha despertado interés entre diseñadores y fabricantes que buscan reducir tiempos y costos en los ciclos creativos y productivos.


Las innovaciones en impresión industrial han permitido avances significativos: equipos como la HP Stitch serie S permiten saltar el paso de transferencia en sublimación, mientras que la Kyocera MS JP4 EVO alcanza velocidades entre 100 y 150 metros lineales por hora con alta eficiencia energética y ambiental. Estos desarrollos han colocado a Colombia en condiciones similares a las de mercados líderes: Epson, Hewlett-Packard y Kyocera operan con tecnología de impresión continua y digital en el territorio nacional, reforzando el dinamismo del sector.

En términos de sostenibilidad y costos, la impresión digital textil, presenta un ahorro de hasta 90 % de agua y 30 % de energía eléctrica, en comparación con métodos tradicionales de estampación. Este carácter eco-eficiente se convierte en ventaja competitiva.

La impresión digital ha transformado la dinámica de producción en Colombia, agilizando desde el prototipo hasta la manufactura en solo días, frente a ciclos de hasta ocho semanas con métodos convencionales. Esta velocidad es clave para diseñadores emergentes y startups de moda, quienes pueden lanzar colecciones con menos inversión inicial y mayor flexibilidad. Además, la eliminación de intermediarios y la producción a la medida evitan desperdicios; se imprime únicamente lo necesario, lo que optimiza inventarios y reduce costos de almacenamiento.

 

Fuente: Crece la demanda por sublimación textil en Colombia

Compártelo en: