Ir al contenido
Portal servicios
Pagos en línea
Oficina virtual
  • Inicio
  • Productos
    • Soluciones para imprenta
    • Impresión comercial
    • Publicaciones y educación
    • Fotografía y service
    • Formas y valores
    • Soluciones para publicidad
    • Publicidad exterior
    • Señalización y avisos
    • Promocionales
    • Service Gran formato
    • Publicidad interior
    • Soluciones para textil
    • Acabados textiles
    • Tejidos de telas
    • Confección de moda
    • Ropa deportiva
    • Soluciones para empaque
    • Etiquetas y mangas
    • Marquillas y tarjetas
    • Empaques flexibles
    • Cajas plegadizas
    • Cajas corrugadas
    • Soluciones para nuevos negocios
    • 3D
    • Embellecimiento
    • Codificación
  • Aplicaciones
  • BlogGrafix
  • Software
  • Clientes
  • Nosotros
  • Contáctanos
Empaque, Publicidad 
julio 25, 2018

Ramo, una de las marcas más queridas por los colombianos y asociada a la tradición, renueva su imagen. Después de casi dos años de esfuerzo conjunto con Misty Wells & Zea, firma colombiana de branding y packaging parte del Gupo Zea, se logró revitalizar el logotipo creado por su fundador Rafael Molano en 1950.
El nuevo logo, que lucirán los productos de Ramo (Achiras, Panderitos, Tostacos, Maizitos, Chocoramo y el Ponqué Ramo), hizo parte de un proceso desarrollado con mucho respeto y gran cuidado por el equipo de Misty Wells & Zea, en conjunto con uno de los diseñadores de tipografía más reconocidos del país, Oscar Guerrero.
De esta manera, Ramo renueva su imagen buscando innovar y acercarse a sus consumidores después de 68 años consagrados a la fabricación de alimentos tradicionales para los colombianos.

No obstante, esto es tan solo una parte del gran proyecto que incluye el desarrollo de la estructura y arquitectura de marca y rediseño de sus empaques. Se espera que gradualmente los consumidores puedan ir conociendo los cambios, empezando por el icónico ponqué tradicional Ramo.

Ramo: un poco de historia

Rafael Molano, quien falleció en 2014, fue el fundador de Ramo. Seducido por el emprendimiento, hacia 1950 empezó a vender las tortas nacidas de una receta familiar a sus amigos de Bavaria, compañía en la que laboraba como ejecutivo de nivel medio. En las tiendas de barrio distribuyó su producto y, como en aquella época las tortas se compraban para cumpleaños y a costos elevados, los tajó en 12 porciones, por lo que se podían disfrutar a cualquier hora y a precios asequibles.
El nombre de la compañía nació de la forma en que Ana Luisa Camacho, la esposa de Rafael, empacaba los ponqués, usando cintas de papel seda para amarrar las tortas de forma muy similar a la de los ramos de flores.
Gracias a la demanda del producto y crecimiento de la compañía, en la década de los 60 abrieron su primera planta en el sector de San Andresito en Bogotá. Posteriormente, abrieron una planta en Sabaneta, Antioquia, y luego hicieron el traslado de la primera planta hacia Mosquera, Cundinamarca.
En los 70s, la marca se popularizó gracias a un programa de televisión en el que se destacaba el estribillo: “feliz cumpleaños amiguito te desea Ponqué Ramo”, que generó gran recordación y apego por parte de los consumidores. Para esa misma década nació el Chocoramo, un producto que hasta hoy representa el 80 por ciento de las ganancias de Ramo. En los 80s, el crecimiento del mercado llevó a la construcción de otra fábrica en Palmira, Valle del Cauca.
Actualmente, la marca continúa con la tradición de su fundador, entregar a los colombianos los productos con el sabor tradicional que los cautivó mientras incursiona en el mercado de los snacks.

Fuente: www.america-retail.com

Compártelo en:

Categorías
General
Imprenta
Textil
Post recientes

¿Cuánto gana un peruano? Radiografía de salarios y oportunidades laborales en el Perú

¿Cuánto gana un peruano? Radiografía de

Leer más

FILBo Emprende 2025, impulsando el futuro del sector editorial en Colombia

FILBo Emprende 2025, impulsando el futuro

Leer más

Fibras/Hilos/Tejidos Expansión de nailon de origen biológico para lululemon

Fibras/Hilos/Tejidos Expansión de nailon de origen

Leer más

Mantente informado

Suscríbete
Enviar
Soluciones para:
  • Imprenta
  • Empaque
  • Publicidad
  • Textil
  • Nuevos negocios
Soporte y recursos:
  • Aplicaciones
  • Desarrollo de negocio
  • Servicio técnico
  • Software
  • Consumibles
  • Nuestros clientes
  • BlogGrafix
Empresa:
  • Sobre nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad

Síguenos en:

Youtube Linkedin-in Facebook-f Instagram
  • Contáctanos en: línea de ventas: mercadeo@grafix.com.co (318-2431899) | cartera: cartera@grafix.com.co (301-3869847) | facturación: ventas@grafix.com.co (301-5830226) | tesoreria: tesoreria@grafix.com.co ( 300-3525962)| administración: servicios@grafix.com.co (300-6673642)
    Carrera 11 A # 93 A 62 Oficina 201 Bogotá - Colombia | PBX: +57 (601) 7946466
  • Cobertura regional y presencia local en Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador y Honduras.

© 2023 Diseño por Agencia de Marketing Digital y hecho por Diseño de Páginas Web Bogotá, Colombia.

WhatsApp

  • Inicio
  • Productos
    • Empaque
    • Imprenta
    • Nuevos negocios
    • Publicidad
    • Textil
  • Aplicaciones
  • Software
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Portal servicios
Pagos en línea
Oficina virtual