Corferias, un faro de sostenibilidad empresarial
Corferias, un faro de sostenibilidad empresarial, liderando la transformación del futuro de los negocios en la Región Andina, en el corazón de la vibrante capital colombiana, el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias, el principal y más influyente distrito ferial no solo de Colombia sino de toda la región andina, continúa consolidando su posición como un verdadero referente en materia de sostenibilidad empresarial. Con una visión estratégica que integra de manera intrínseca acciones ambientales, sociales y económicas en el núcleo de su operación, Corferias se erige como un ejemplo a seguir para el sector empresarial. Su doble distinción como Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) y Organización Carbono Neutral Certificada subraya un compromiso que trasciende la mera organización de ferias y eventos de alto impacto económico, liderando con el ejemplo en la construcción de un modelo de negocio genuinamente responsable con el planeta y con las comunidades que lo habitan.
“Nuestro compromiso fundamental es doble y está profundamente arraigado en nuestra filosofía operativa: generar valor económico de manera sostenible mientras promovemos activamente un impacto social y ambiental positivo en nuestro entorno. En Corferias, nos concebimos como una plataforma dinámica que se transforma continuamente para impulsar la transformación de nuestro ecosistema empresarial. Entendemos con claridad que el futuro de los negocios está indisolublemente ligado a los principios de sostenibilidad, la promoción de la inclusión en todas sus dimensiones y un profundo respeto por el medio ambiente que nos sustenta”, afirmó con convicción Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, destacando la visión de liderazgo de la institución.
Entre los avances más significativos y tangibles que Corferias ha logrado en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, se destacan los siguientes hitos:
- La obtención, por segundo año consecutivo, de la prestigiosa certificación como Organización Carbono Neutral. Este reconocimiento, otorgado por la reconocida entidad Bureau Veritas, se basa en el cumplimiento de rigurosos estándares internacionales como la norma ISO 14064-1 y el protocolo PAS 2060, lo que valida el compromiso genuino de Corferias con la reducción y compensación de su huella de carbono.
- Una notable reducción del 22% en las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el consumo de materiales y la generación de residuos durante el año 2024. Este logro evidencia la efectividad de las estrategias implementadas para optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
- El fortalecimiento continuo de su estrategia integral de economía circular, logrando en lo que va del año 2025 la recuperación de un impresionante 38% de los residuos generados en sus instalaciones. Esta recuperación se realiza a través de procesos eficientes de reciclaje, compostaje de materia orgánica y coprocesamiento de residuos no reciclables, maximizando así la valorización de los materiales y minimizando su disposición final en vertederos.
- Un firme compromiso con la reducción progresiva de las emisiones de carbono directamente asociadas a su operación. En aquellos casos donde la eliminación total de las emisiones no es factible en el corto plazo, Corferias ha implementado un mecanismo de compensación a través de su apoyo al proyecto REDD+ Delfines Cupica. Ubicado en el extremo norte del departamento del Chocó, una región de alta biodiversidad, este proyecto abarca una extensa área de 103.022 hectáreas de bosques tropicales de selva húmeda. La iniciativa no solo contribuye a la conservación de estos ecosistemas vitales, sino que también beneficia directamente a más de 6.900 personas que habitan en la zona, promoviendo el fortalecimiento de la gobernanza territorial, impulsando procesos productivos sostenibles relacionados con el coco, achiote, jengibre y vainilla, fomentando la reforestación participativa, la veeduría comunitaria, la sostenibilidad en el aprovechamiento forestal y de pesca, y diversificando la economía local a través del ecoturismo responsable.
Más allá de su sólido enfoque en la sostenibilidad ambiental, Corferias también ha implementado una serie de acciones significativas en el ámbito de la sostenibilidad social, demostrando un compromiso integral con el bienestar de las comunidades y la promoción de la equidad:
- Un liderazgo activo en iniciativas de alto impacto social como “Quinta Paredes Zona Segura, libre de ESCNNA y Trata de Personas”. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Policía Nacional, el Instituto Distrital de Turismo y otras entidades gubernamentales y de la sociedad civil, buscando proteger a la población vulnerable y prevenir la explotación y la trata de personas en el entorno del recinto ferial.
- La promoción activa del emprendimiento y la empleabilidad en comunidades vulnerables, brindando oportunidades de capacitación, visibilidad y acceso a mercados para pequeños empresarios. Actualmente, un significativo 86% de los expositores que participan en las diversas ferias del portafolio de Corferias son pequeñas y medianas empresas, lo que subraya el compromiso de la institución con el desarrollo económico inclusivo.
- La organización de ferias con un enfoque explícito en la inclusión social y la promoción del rico arte y la diversidad cultural de Colombia. Eventos emblemáticos como Expoartesanías integran activamente a comunidades indígenas, afrodescendientes y raizales, brindándoles una plataforma para exhibir su patrimonio cultural y generar oportunidades económicas.
Durante el año 2024, un impresionante 59% de las ferias organizadas por Corferias incorporaron de manera transversal muestras comerciales, agendas académicas y experiencias diseñadas específicamente para promover la sostenibilidad en sus diversas dimensiones. Muchas de estas iniciativas se desarrollaron en alianza estratégica con organizaciones de reconocido prestigio como WWF, la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y diversas universidades del país, convirtiendo el recinto ferial en un escenario privilegiado para la formación, la concientización ciudadana y el intercambio de conocimientos en materia de sostenibilidad.
En coherencia con su firme compromiso con la ética empresarial y la transparencia en su gestión, Corferias ha obtenido el Reconocimiento IR como Inversionista Responsable, otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia. Este reconocimiento subraya el compromiso de la institución con las mejores prácticas de gobierno corporativo y su visión de largo plazo orientada a la creación de valor sostenible para todos sus stakeholders.
De esta manera, Corferias continúa demostrando de manera tangible y consistente que es posible construir y operar una empresa exitosa desde la profunda convicción de la responsabilidad social y ambiental, promoviendo activamente una economía más consciente, equitativa y resiliente para el beneficio del país y de toda la región andina. Su liderazgo en sostenibilidad empresarial se erige como un faro que guía a otras organizaciones en la transición hacia un futuro más próspero y sostenible para todos.