Colgate y su activación de punto de venta: qué buen ejemplo de retail experiencial
«Colgate y su activación de punto de venta: qué buen ejemplo de retail experiencial»es el tema que propone Willem F. Schol, Presidente de AmericaMalls & Retail y Director de Empresas.
Las activaciones en el punto de venta han evolucionado de simples exhibiciones de producto a experiencias inmersivas que buscan captar la atención, generar engagement y diferenciarse en un entorno cada vez más saturado. La reciente activación de Colgate es un gran ejemplo de esta transformación, demostrando cómo una marca puede hacer tangible su mensaje y conectar emocionalmente con los consumidores.
Pero más allá del impacto visual, surge la pregunta: ¿estas activaciones realmente generan resultados en términos de ventas y fidelización, o son simplemente un espectáculo atractivo?
Experiencia inmersiva y disruptiva
Colgate logra transformar un espacio de retail en una experiencia de marca memorable, captando la atención de los clientes desde el primer momento. En un entorno donde la mayoría de las compras se toman en segundos, este tipo de impacto es clave para influir en la decisión final.
Refuerzo del posicionamiento de marca
La activación está alineada con los valores de Colgate: salud bucal, bienestar y confianza. No se trata solo de una exhibición llamativa, sino de una propuesta que educa y refuerza la importancia de una buena higiene oral, integrando el storytelling de la marca en el punto de venta.
Aprovechamiento del espacio de retail
La activación está bien ubicada y diseñada para maximizar la visibilidad sin obstaculizar el flujo natural del consumidor. Esto es fundamental en retail, donde una mala ejecución puede generar rechazo en lugar de atracción.
¿Qué más pudo hacer Colgate más allá de esta tremenda activación?
Incorporar un componente de prueba o interacción real. Si bien la activación es visualmente impactante, podría haber aumentado su efectividad permitiendo que los clientes interactúen directamente con el producto. Algo tan simple como una estación de prueba, una muestra gratuita o una demostración en vivo podría generar aún mayor conversión en ventas.
Medición del impacto. Este tipo de activaciones son costosas, y su verdadero valor radica en qué tanto se traducen en ventas, recordación de marca y fidelización. Incorporar elementos de medición, como códigos QR para descuentos exclusivos o seguimiento de conversiones, podría hacer que la inversión tenga un mayor retorno.
La activación de Colgate demuestra que el retail experiencial no es solo una tendencia, sino una necesidad para las marcas que buscan diferenciarse. En un mercado donde el consumidor es cada vez más exigente y selectivo, las marcas que apuestan por experiencias memorables tienen una ventaja competitiva clara. Sin embargo, el verdadero desafío está en convertir la emoción en conversión, asegurando que estos esfuerzos no solo generen impacto visual, sino también resultados tangibles en ventas y fidelización. Te invito a leer el artículo original.
Fuente: Colgate y su activación de punto de venta: qué buen ejemplo de retail experiencial