Ir al contenido
Portal servicios
Pagos en línea
Oficina virtual
  • Inicio
  • Productos
    • Soluciones para imprenta
    • Impresión comercial
    • Publicaciones y educación
    • Fotografía y service
    • Formas y valores
    • Soluciones para publicidad
    • Publicidad exterior
    • Señalización y avisos
    • Promocionales
    • Service Gran formato
    • Publicidad interior
    • Soluciones para textil
    • Acabados textiles
    • Tejidos de telas
    • Confección de moda
    • Ropa deportiva
    • Soluciones para empaque
    • Etiquetas y mangas
    • Marquillas y tarjetas
    • Empaques flexibles
    • Cajas plegadizas
    • Cajas corrugadas
    • Soluciones para nuevos negocios
    • 3D
    • Embellecimiento
    • Codificación
  • Aplicaciones
  • BlogGrafix
  • Software
  • Clientes
  • Nosotros
  • Contáctanos
Cajas Plegadizas, Empaque, Empaques Flexibles, Etiquetas y Mangas 
marzo 15, 2021

Ron SantaFe entrará a Nueva York, Nueva Jersey y a la Florida con 42.000 botellas

La empresa de Licores de Cundinamarca exportará el licor a los Estados Unidos con el fin de liderar entre la comunidad latina

Luego de entrar con aguardiente Nectar al mercado estadounidense en 2019 y exportar más de 220.000 unidades, la Empresa de Licores de Cundinamarca se prepara para llegar con el Ron SantaFe a Estados Unidos.

De acuerdo con Jorge Machuca López, gerente de la compañía, los estados escogidos para iniciar con las primeras 42.000 unidades del licor son Nueva York, Nueva Jersey y la Florida. Y su distribución estará a cargo de Global Marketing.

“El objetivo es poder llegar a gran parte del mercado estadounidense. Inicialmente vamos a estar en tres estados: Nueva York, Nueva Jersey y la Florida. La idea es abrir mercado en otros tres estados y posicionar nuestro producto, esto sin duda dependerá mucho del posicionamiento y de la acogida que tenga”, explicó Machuca.

 Emp LicoresCundinamarca Pag9

De igual manera, el ejecutivo manifestó que esperan llegar, inicialmente, a los colombianos que residen en ese país, e ir luego conquistando a los latinos y estadounidenses amantes del buen ron.

“El consumo de ron es muy característico en países centroamericanos y esos productos tienen un nicho consolidado en el mercado estadounidense. Pero esperamos conquistar a los latinos, ya que tenemos un producto de calidad que fue reconocido en 2018 con el Prize of Jury”, agregó.

Para Luis Roberto Rivas, gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), el ron colombiano ha empezado a convertirse en un referente en el mercado internacional, “siendo el Ron Viejo de Caldas uno de los rones más vendidos a nivel mundial, si lo comparamos con los datos publicados por The Spirits Business, al 22 de junio de 2020”.

“Nuestros licores son elaborados con los más altos estándares de calidad, cuidando cada detalle. Preocupados por mantener siempre nuestra calidad, innovando y manteniéndonos a la vanguardia de las tendencias de la industria”, agregó Vélez.

Si bien esta industria ha estado afectada por la pandemia y los cierres de establecimientos, Jorge Machuca apuntó que este acercamiento que tendrá el Ron SantaFe en Norteamérica representará un impulso para reactivar el sector en medio de la crisis generada por el cierre de bares.

“Este primer envío tiene un costo de US$304.000, lo cual representa una reactivación muy importante para la compañía no solamente por las ventas, sino por la exportación”, afirmó.

Entre los planes de exportación de la Empresa de Licores de Cundinamarca sobresale que para 2022 esperan llegar con 100.000 unidades de ron a Estados Unidos y con 300.000 botellas para finales de 2023.

“La meta a cinco años es poder exportar 500.000 unidades de ron hacia ese mercado y estar en varios estados que tengan gran presencia de Latinos”, dijo Jorge Machuca López.

Fuente: www.america-retail.com

Compártelo en:

Categorías
General
Textil
General
Post recientes

Tecnología con propósito: el rol de la inteligencia artificial y la personalización en el futuro de la impresión gráfica

Tecnología con propósito: el rol de

Leer más

El sector textil en la era de la impresión digital y la sostenibilidad

El sector textil en la era

Leer más

H&M acelera cambio a cadenas de suministro regionales ante amenaza de aranceles

H&M acelera cambio a cadenas de

Leer más

Mantente informado

Suscríbete
Enviar
Soluciones para:
  • Imprenta
  • Empaque
  • Publicidad
  • Textil
  • Nuevos negocios
Soporte y recursos:
  • Aplicaciones
  • Desarrollo de negocio
  • Servicio técnico
  • Software
  • Consumibles
  • Nuestros clientes
  • BlogGrafix
Empresa:
  • Sobre nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad

Síguenos en:

Youtube Linkedin-in Facebook-f Instagram
  • Contáctanos en: línea de ventas: mercadeo@grafix.com.co (318-2431899) | cartera: cartera@grafix.com.co (301-3869847) | facturación: ventas@grafix.com.co (301-5830226) | tesoreria: tesoreria@grafix.com.co ( 300-3525962)| administración: servicios@grafix.com.co (300-6673642)
    Carrera 11 A # 93 A 62 Oficina 201 Bogotá - Colombia | PBX: +57 (601) 7946466
  • Cobertura regional y presencia local en Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador y Honduras.

© 2023 Diseño por Agencia de Marketing Digital y hecho por Diseño de Páginas Web Bogotá, Colombia.

WhatsApp

  • Inicio
  • Productos
    • Empaque
    • Imprenta
    • Nuevos negocios
    • Publicidad
    • Textil
  • Aplicaciones
  • Software
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • EL 2025 ARRANCÓ CON PIE DERECHO PARA EL SISTEMA MODA
Portal servicios
Pagos en línea
Oficina virtual