«Paraíso Digital»: los empaques que piensan como tú
La primera planta de impresión digital de empaques en Ecuador transforma la industria desde la historia, la innovación y la sostenibilidad.
Hoy, el empaque ya no es un accesorio. Es parte del producto, de la historia, de la marca. Es tu mensaje cuando el cliente aún no ha abierto nada.
Por eso, Productos Paraíso del Ecuador inauguró la primera planta de impresión digital de empaques flexibles del país. Y no lo hizo como una actualización técnica.
Lo hizo como una declaración de su visión. Impresión sin moldes, tirajes sin mínimo, diseño sin restricciones y producción sin desperdicio: eso ofrece Paraíso Digital para los empaques modernos.
Con la llegada de la tecnología HP Indigo 200K, Paraíso pone en manos de marcas, emprendedores y creativos la posibilidad de hacer lo que antes era impensable en esta escala:
- Lanzar productos en ediciones limitadas.
- Hacer campañas personalizadas con nombres, rostros, mensajes únicos.
- Testear mercados sin comprometer presupuestos.
- Diseñar diferentes versiones de un mismo producto y ver cuál conecta más.
- Todo esto, sin necesidad de tirajes de 10 000 unidades ni tiempos de espera imposibles.
El empaque de Paraíso Digital no solo protege: comunica, vende y posiciona
La lógica cambió: ya no se trata de imprimir un logo en una funda, sino de transformar el empaque en una experiencia visual, emocional y funcional.
Y cuando un consumidor tiene 3 segundos para decidir en una góndola, esos detalles hacen toda la diferencia.
¿Y si además es sostenible desde el origen? Paraíso lo resolvió así:
- Tiene una planta de reciclaje propia (Sorema), que procesa hasta 40 toneladas de plástico postconsumo agrícola al día.
- Utiliza tintas vegetales, material compostable y sistemas de agua en circuito cerrado.
- Ha desarrollado fundas compostables y biodegradables que ya son exportadas hacia Estados Unidos.
Sostenibilidad no es solamente un concepto aspiracional, sino una práctica industrial medible.
Desde el cacao superpremium hasta el camarón gourmet
La impresión digital elimina una de las barreras más comunes del pequeño productor: la necesidad de escalar para tener presencia.
Hoy, un emprendedor puede exportar cacao de alta gama en un empaque que esté a la altura del producto. Puede imprimir solo 500 unidades, personalizadas, sin etiquetas improvisadas ni concesiones de calidad.
Y lo mismo vale para alimentos, cosméticos, productos congelados o ediciones especiales de temporada.
¿Por qué importa esto?
Porque por primera vez en Ecuador, el diseño y la estrategia de marca tienen una herramienta industrial que no los limita, sino que los potencia.
Y porque el mundo no necesita más productos iguales, sino productos que se atrevan a diferenciarse desde el primer contacto: el empaque.
Productos Paraíso del Ecuador: cinco décadas innovando desde adentro
En los años ochenta, Productos Paraíso del Ecuador comenzó a transformar plástico en soluciones útiles para el hogar ecuatoriano. Con el tiempo, se convirtió en un modelo de innovación local con impacto internacional.
Así nació Productos Paraíso del Ecuador, una empresa que hoy —más de 50 años después— sigue llevando adelante el mismo principio fundacional: crear valor a través de la transformación constante.
Desde sus inicios en la fabricación de colchones y fundas de plástico, Paraíso supo leer las necesidades del mercado antes de que este las exigiera. Se diversificó, industrializó, exportó. Y no dejó de innovar. La expansión hacia empaques flexibles, la incorporación de tecnologías de extrusión y sellado, y la consolidación de su línea de reciclaje propia marcaron etapas clave de crecimiento.
Pero es ahora, con la entrada de su primera planta de impresión digital de empaques flexibles, cuando la compañía da un salto histórico.
Innovar no es cambiar de máquina. Es cambiar de lógica.
La nueva línea digital no solo representa una mejora técnica. Es un cambio de mentalidad.
Paraíso apuesta por la impresión sin moldes, la personalización sin límites, la producción sin desperdicios. Pone en manos de sus clientes —desde grandes marcas hasta emprendimientos— una herramienta que permite lanzar, testear y adaptar productos con rapidez, precisión y calidad visual sin precedentes en el país.
Con esta tecnología, una edición especial no requiere una gran inversión. Un diseño personalizado no implica sobrecostos. Y un empaque de alta calidad ya no es privilegio exclusivo de grandes volúmenes.
Innovación con propósito: la sostenibilidad como sistema
En paralelo, la empresa ha consolidado una infraestructura que respalda su compromiso ambiental. Su planta de reciclaje Sorema procesa a diario toneladas de plástico postconsumo agrícola, que se convierten en nueva materia prima.
Ha desarrollado fundas compostables y biodegradables que ya son exportadas hacia Estados Unidos. El agua que usa se reintegra al sistema. Las tintas son vegetales. Y la economía circular no es un eslogan: es parte de su modelo operativo.
Paraíso, hoy
Con presencia internacional, liderazgo local y un equipo que combina experiencia e innovación generacional, Paraíso mira al futuro como siempre lo ha hecho: creando soluciones desde adentro, con tecnología, visión y compromiso industrial.
Fuente: «Paraíso Digital»: los empaques que piensan como tú